Quiénes Somos
Somos una fundación sin fines de lucro que trabaja para fortalecer y acompañar el desarrollo de organizaciones comunitarias en Argentina, Chile y Uruguay. Trabajamos junto a aquellas que buscan mejorar la calidad de vida de personas en contextos vulnerables, brindándoles herramientas para su crecimiento y sostenibilidad.
A través de programas de formación, asesoramiento legal, mejora de infraestructura y el impulso de actividades productivas dentro de la economía circular, ayudamos a que estas organizaciones se formalicen, fortalezcan y amplíen su impacto en la comunidad.
Red Gestionar
Actualmente la Fundación Gestionar Esperanzas está presente en Argentina, Chile y Uruguay
Programa de formalización
Programa de formalización
Acompañamos a las organizaciones comunitarias en el proceso hacia la obtención de su personería jurídica.
Asistimos en la conformación de equipos directivos, la capacitación para la mejora continua, apoyo legal y la gestión de trámites administrativos.
De esta manera, promovemos la autonomía de las organizaciones, su capacidad para articular con organismos públicos y privados, recibir donaciones y potenciar su alcance.
Programa de mejoramiento
de infraestructura.
Espacios con valor
Espacios con Valor | Programa de mejoramiento de infraestructura de espacios comunitarios
Estamos convencidos de que los espacios comunitarios promueven valores y potenciarlos es nuestra forma de generar impacto en las comunidades.
Potenciamos espacios comunitarios mediante la mejora de su infraestructura y la gestión de alianzas y recursos, con el objetivo de fortalecer a las organizaciones y que la comunidad pueda contar con espacios socio educativos, artísticos y deportivos que contribuyan a su desarrollo integral.
Programa de
fortalecimiento de
líderes comunitarios.
Referentes al frente
Referentes al frente | Programa de fortalecimiento de liderazgos comunitarios
Creemos firmemente que los liderazgos potencian el trabajo de las organizaciones y que las organizaciones comunitarias transforman realidades.
Fortalecemos la autonomía y el liderazgo de las referentes comunitarias en contextos vulnerables, a través de capacitaciones, acceso a la salud integral y trabajo en red, con el fin de consolidar la sostenibilidad y el impacto de sus organizaciones comunitarias.
El programa también genera un espacio de contención y acompañamiento individual a los referentes en temas de salud.
Programa de proyectos productivos sustentables.
Una vuelta +
Una vuelta + | Programa de proyectos productivos sustentables
Promovemos la economía circular a través de la transformación de materiales de descarte publicitario para generar productos reciclados de calidad.
Impulsamos el impacto social, ambiental y económico a través del fortalecimiento a organizaciones comunitarias con proyectos productivos. Apoyamos a estas unidades para que amplíen su producción, aumenten sus ingresos, reduzcan el impacto ambiental y fomenten el consumo responsable.
Asistencia Alimentaria | Campaña de donación de alimentos a comedores y merenderos
Somos muchos los que buscamos transformar la realidad de las personas más vulnerables. Acompañamos a comedores y merenderos en la provisión de alimentos para los que menos tienen.
La crisis económica nos impacta a todos, pero hay familias enteras que dependen de comedores y merenderos para alimentarse. Junto al apoyo de donantes, voluntarios e instituciones buscamos acompañarlos en la provisión de alimentos para nutrirse y poder hacer frente a sus realidades.
Programa de
voluntariado corporativo.
Una hora para salvar al mundo
Una hora para salvar al mundo | Programa de voluntariado corporativo
Articulamos acciones de voluntariado con el ámbito corporativo y sus colaboradores generando involucramiento a través de actividades que potencian el trabajo en conjunto con las organizaciones comunitarias.
El programa tiene como objetivos la promoción de la solidaridad y el trabajo a favor de la inclusión social.